Author: Bonanad, Clara; GarcÃa-Blas, Sergio; Tarazona-Santabalbina, Francisco José; DÃez-Villanueva, Pablo; Ayesta, Ana; Forés, Juan Sanchis; Vidán-Austiz, Maite; Formiga, Francesc; Ariza-Solé, Albert; MartÃnez-Sellés, Manuel
Title: Coronavirus: la emergencia geriátrica de 2020. Documento conjunto de la Sección de CardiologÃa Geriátrica de la Sociedad Española de CardiologÃa y la Sociedad Española de GeriatrÃa y GerontologÃa Cord-id: 0ilj86y9 Document date: 2020_4_3
ID: 0ilj86y9
Snippet: Resumen La infección por SARS-CoV-2, denominada COVID-19 (Coronavirus Infectious Disease-19), es una enfermedad desconocida hasta diciembre de 2019 a la que nos enfrentamos en España desde el 31 de enero de 2020 —fecha del primer caso diagnosticado en nuestro paÃs— y que ya ha causado la muerte de 7.340 personas (a 30 de marzo de 2020), sobre todo mayores. Es importante tener en cuenta que, dado que la información evoluciona con extremada rapidez en este campo, lo expuesto en el presente
Document: Resumen La infección por SARS-CoV-2, denominada COVID-19 (Coronavirus Infectious Disease-19), es una enfermedad desconocida hasta diciembre de 2019 a la que nos enfrentamos en España desde el 31 de enero de 2020 —fecha del primer caso diagnosticado en nuestro paÃs— y que ya ha causado la muerte de 7.340 personas (a 30 de marzo de 2020), sobre todo mayores. Es importante tener en cuenta que, dado que la información evoluciona con extremada rapidez en este campo, lo expuesto en el presente documento puede estar sujeto a modificaciones. La población de mayor edad es especialmente susceptible a la infección por COVID-19, asà como a desarrollar criterios de gravedad. Este aumento de morbimortalidad en el paciente mayor se ha asociado tanto con las comorbilidades, especialmente la enfermedad cardiovascular, como con la situación de fragilidad, que conlleva una respuesta inmunológica más pobre. La situación actual, tanto por los paÃses afectados como por el número de casos, constituye una pandemia y supone una emergencia sanitaria de primer nivel. Como España es uno de los paÃses más envejecidos del mundo, la COVID-19 se ha convertido en una emergencia geriátrica. El presente documento se ha elaborado conjuntamente entre la Sección de CardiologÃa Geriátrica de la Sociedad Española de CardiologÃa y la Sociedad Española de GeriatrÃa y GerontologÃa. Abstract SARS-CoV2 infection, also known as COVID-19 (coronavirus infectious disease-19), was first identified in December 2019. In Spain, the first case of this infection was diagnosed on 31 January, 2020 and, by 30 March 2020, has caused 7340 deaths, especially in the elderly. Due to the rapidly evolving situation regarding this disease, the data reported in this article may be subject to modifications. The older population are particularly susceptible to COVID-19 infection and to developing severe disease. The higher morbidity and mortality rates in older people have been associated with comorbidity, especially cardiovascular disease, and frailty, which weakens the immune response. Due to both the number of affected countries and the number of cases, the current situation constitutes an ongoing pandemic and a major health emergency. Because Spain has one of the largest older populations in the world, COVID-19 has emerged as a geriatric emergency. This document has been prepared jointly between the Geriatric Cardiology Section of the Spanish Society of Cardiology and the Spanish Society of Geriatrics and Gerontology.
Search related documents:
Co phrase search for related documents- actual de la pandemia and los mecanismos: 1
- actual de la pandemia and los paciente: 1, 2
- actual de pandemia and los mecanismos: 1
- actual de pandemia and los paciente: 1, 2
- lopinavir ritonavir and los mecanismos: 1
Co phrase search for related documents, hyperlinks ordered by date