Selected article for: "disease progression and long term"

Author: Herrero, Helena Gómez; Galbete, Arkaitz; Galván, Begoña Álvarez; García, Pilar Caballero; Fernández, Iván Vicaría
Title: Lesiones residuales en radiografía simple de tórax tras neumonía por SARS-CoV-2: Identificación de factores de riesgo
  • Cord-id: 37f0efhu
  • Document date: 2021_5_6
  • ID: 37f0efhu
    Snippet: INTRODUCCIÓN: La neumonía por COVID19 es la manifestación clínica más frecuente de esta enfermedad, siendo aún desconocidas sus secuelas a largo plazo y la posible evolución a fibrosis pulmonar. El objetivo de este trabajo es una revisión a medio plazo de las secuelas en la radiografía simple de tórax (RxTx)de pacientes con diagnóstico previo de neumonía por COVID19 PACIENTES Y MÉTODOS: Revisión retrospectiva de pacientes con diagnóstico de neumonía por COVID19 valorando la persi
    Document: INTRODUCCIÓN: La neumonía por COVID19 es la manifestación clínica más frecuente de esta enfermedad, siendo aún desconocidas sus secuelas a largo plazo y la posible evolución a fibrosis pulmonar. El objetivo de este trabajo es una revisión a medio plazo de las secuelas en la radiografía simple de tórax (RxTx)de pacientes con diagnóstico previo de neumonía por COVID19 PACIENTES Y MÉTODOS: Revisión retrospectiva de pacientes con diagnóstico de neumonía por COVID19 valorando la persistencia de lesiones residuales en la RxTx de control y analizando su posible relación con factores epidemiológicos, factores de riesgo, tratamientos recibidos y patrones radiológicos iniciales. RESULTADOS: Se analizan 143 pacientes (52 mujeres y 91 hombres). Edad media de 64 años. Se objetivó una resolución completa (RC) radiológica en 104 (73%) y resolución parcial (RP) en 39 (27%). De los factores de riesgo sólo la edad se relacionó significativamente con la persistencia de lesiones residuales (OR 1.06 IC95% (1.02,1.10). En relación con los tratamientos se encontraron diferencias significativas con el tocilizumab y glucocorticoides, donde los pacientes tratados tenían más riesgo de lesiones residuales (OR 2.44 (1.03,5.80) y 3.05(1.43,6.51) respectivamente. En el análisis de los patrones radiológicos se observaron diferencias significativas en los pacientes que presentaban en la evolución aguda condensaciones periféricas y un patrón de empeoramiento radiológico precoz. Se evidenció una disociación clínico-radiológica: de los pacientes con lesiones residuales un 83% no tenían síntomas respiratorios. DISCUSIÓN: Las neumonías por COVID19 pueden tener una resolución radiológica más lenta en pacientes de mayor edad y con ciertos patrones radiológicos iniciales, pero el desarrollo de fibrosis pulmonar en estos pacientes es un hecho aún cuestionable. INTRODUCTION: COVID19 pneumonia is the most frequent clinical manifestation of this disease, and its long-term sequelae and possible progression to pulmonary fibrosis are still unknown. The aim of this study is a mid-term review of the sequelae on plain chest radiography (CXR) in patients with a previous diagnosis of COVID19 pneumonia. PATIENTS AND METHODS: Retrospective review of patients with a diagnosis of COVID19 pneumonia, assessing the persistence of residual lesions in the control CXR and analysing their possible relationship with epidemiological factors, risk factors, treatments received and initial radiological patterns. RESULTS: A total of 143 patients (52 women and 91 men) were analysed. Mean age was 64 years. Radiological complete resolution (CR) was observed in 104 (73%) and partial resolution (PR) in 39 (27%). Of the risk factors only age was significantly related to persistence of residual lesions (OR 1.06 CI95% (1.02,1.10). In relation to treatments, significant differences were found with tocilizumab and glucocorticoids, where treated patients had a higher risk of residual lesions (OR 2.44 (1.03,5.80) and 3.05(1.43,6.51) respectively. In the analysis of radiological patterns, significant differences were observed in patients with peripheral condensations in the acute course and a pattern of early radiological worsening. A clinical-radiological dissociation was evident: 83% of patients with residual lesions had no respiratory symptoms. DISCUSSION: COVID19 pneumonias may have a slower radiological resolution in older patients with certain initial radiological patterns, but the development of pulmonary fibrosis in these patients is still questionable.

    Search related documents: