Author: Langa, Laura Soldevila; Sallent, LluÃs Valerio; DÃez, SÃlvia Roure
Title: Interpretación de las pruebas diagnósticas de la COVID-19 Cord-id: 26j8mekb Document date: 2021_3_23
ID: 26j8mekb
Snippet: • El diagnóstico microbiológico del SARS-CoV-2 es esencial para afrontar la pandemia de la COVID-19 tanto por su implicación clÃnica como epidemiológica. La PCR es la técnica gold standard. • La rentabilidad diagnóstica es mayor en muestras nasofarÃngeas y del tracto respiratorio inferior. Para aumentar la carga viral, se obtendrá muestra nasofarÃngea y orofarÃngea simultáneamente. • El test antigénico se deberÃa realizar en pacientes sintomáticos con menos de 7 dÃas tras e
Document: • El diagnóstico microbiológico del SARS-CoV-2 es esencial para afrontar la pandemia de la COVID-19 tanto por su implicación clÃnica como epidemiológica. La PCR es la técnica gold standard. • La rentabilidad diagnóstica es mayor en muestras nasofarÃngeas y del tracto respiratorio inferior. Para aumentar la carga viral, se obtendrá muestra nasofarÃngea y orofarÃngea simultáneamente. • El test antigénico se deberÃa realizar en pacientes sintomáticos con menos de 7 dÃas tras el inicio de la clÃnica. Un test antigénico negativo no descarta la infección, por lo que se deberá confirmar con una PCR. Si esta es positiva, confirmará el diagnóstico (falsos positivos muy infrecuentes). • La detección de anticuerpos se realizará a partir de las 3-4 semanas de los sÃntomas para aumentar su rentabilidad. • Todas las pruebas diagnósticas deben valorarse siempre en un contexto clÃnico, epidemiológico y/o con soporte de otros hallazgos tanto de laboratorio como radiológicos.
Search related documents:
Co phrase search for related documents- Try single phrases listed below for: 1
Co phrase search for related documents, hyperlinks ordered by date